
Senda fluvial Gibaja, una ruta con pasarelas sobre al río Asón
Si estás buscando una ruta sencilla, pero con ese «algo especial» que se queda grabado, la Senda fluvial Gibaja te va a sorprender. Te lo digo claro: es una de las rutas por pasarelas más bonitas que se pueden hacer en España. Un recorrido que, a pesar de ser corto, se disfruta con todos los sentidos. Paisajes fluviales, pasarelas sobre el río Asón, y una calma que contrasta con lo vibrante de la naturaleza.

Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para disfrutarla al máximo, así que prepara una mochila ligera y lánzate a realizarla.
Ubicación – Cómo llegar
La senda fluvial se encuentra en Gibaja, una pequeña localidad cántabra del municipio de Ramales de la Victoria. Está muy bien conectada por carretera. Si vienes desde Santander, el trayecto en coche ronda los 45 minutos. Desde Bilbao, la duración del viaje es de poco más de una hora.
Podemos dejar el coche junto a la estación de tren del pueblo y comenzar desde allí la ruta.
Mejor época para realizar la ruta
Aunque puede hacerse durante todo el año, la primavera y el otoño son las mejores estaciones. En primavera, el verde es más intenso, el río lleva más agua y el clima es ideal. En verano puede haber más afluencia de gente, pero sigue siendo una experiencia muy disfrutable. En invierno, si no ha llovido en exceso, también es perfectamente transitable.

Descripción de la ruta
La ruta sigue la margen derecha del río Asón, y se extiende aproximadamente 1,3 km hasta el Refugio de Pescadores nº6. Es perfecta para familias y niños, sin apenas desnivel. Incluso en días calurosos, la sombra de los árboles protege del sol, haciendo el recorrido fresco y agradable.
Se puede completar en unos 20 minutos, pero lo normal es que tardes más: hay numerosos accesos al río diseñados para pescadores, ideales para que los más pequeños exploren. Dos meandros tranquilos ofrecen zonas seguras para refrescarse, así que no olvides las cangrejeras.

El camino cambia de tierra a cemento, aparecen unas escaleras que dan paso a una acera de hormigón que parece flotar sobre el agua en ciertos tramos, alejándose de la roca de la montaña. Esta sensación de caminar sobre el río convierte la experiencia en algo casi mágico. Y es que, sinceramente, es una de esas rutas por pasarelas que no se olvidan.

En el tramo final, la acera se estrecha bastante, llegando a solo un metro de ancho. Si vas con niños pequeños, es recomendable llevarlos en brazos por seguridad. Finalmente, se llega al Refugio nº6, construido sobre un meandro de aguas tranquilas donde conviven pescadores y senderistas. Al otro lado del río hay una playa fluvial y, aunque la tirolina que cruzaba el río está actualmente averiada, el entorno sigue siendo espectacular.
En este punto podemos darnos la vuelta y deshacer el camino andado o volver por la carretera.
Recomendamos descargar la ruta desde Wikiloc: Track de la Senda fluvial Gibaja
Consejos y recomendaciones
- Lleva calzado cómodo, aunque el recorrido es corto y fácil, la pasarela puede estar algo resbaladiza si ha llovido.
- Ideal para niños y personas mayores, no hay desniveles significativos.
- Evita los días muy lluviosos, ya que el nivel del río podría subir y dificultar algunos tramos.
- Hazlo con calma: no es una ruta para correr, sino para disfrutar.
Atractivos turísticos cercanos a la senda fluvial Gibaja
- Parque Paleolítico de la Cueva del Valle y su mamut en escala real.
- El mirador y el nacimiento del Gándara.
- La Puebla Vieja de Laredo, conjunto arquitectónico del casco antiguo laredano, configura uno de los conjuntos monumentales más destacados de Cantabria.
Descarga nuestra APP España Turismo con los mejores lugares para visitar en España.
¡No olvides consultar nuestras redes sociales!