Ir al contenido principal

Guía personal de fotografía con iPhone para un viaje por carretera en España

España en coche… solo pensarlo ya me pone en marcha. Curvas infinitas por la Sierra de Grazalema, atardeceres que tiñen de oro los campos de olivos, pueblos que aparecen tras una colina como si los hubieran colocado ahí para ser fotografiados. Ahora bien, ¿necesitas una cámara réflex colgando del cuello para inmortalizarlo todo? Para nada. Hoy, con un iPhone bien preparado y un poco de intención, puedes capturar momentos increíbles y contar tu viaje casi como si fueras un cineasta.

Lerma, uno de los pueblos más bonitos de Burgos
Lerma, uno de los pueblos más fotogénicos de España.

De hecho, en 2024,  el 87% de las fotos compartidas en redes sociales por viajeros con móviles. Y sí, los iPhone siguen liderando.

Prepara tu iPhone antes de comenzar el viaje

¿Primer error de todos? Empezar el viaje sin limpiar la lente. Lo he hecho más de una vez y he arruinado fotos que podrían haber sido espectaculares. Así que, antes de marcar el destino en el GPS:

  • Limpia la lente con un paño de microfibra. Parece una tontería, pero marca la diferencia.
  • Activa el modo HEIF para que las fotos ocupen menos y conserven calidad.
  • Haz espacio. No quieres quedarte sin memoria justo cuando estás frente a una vista de infarto.
  • Desactiva el modo Live si no lo vas a usar, solo ocupa espacio.
  • Instala apps esenciales: Snapseed, Halide, Lightroom Mobile, VSCO… no hacen magia, pero amplían tus opciones.

Composición sin complicarse la vida

No necesitas ser fotógrafo profesional. Pero si aprendes cuatro ideas básicas, tus fotos se verán mucho mejor. Yo, por ejemplo, uso siempre la cuadrícula de la cámara de iOS. Es básica para aplicar la regla de los tercios.

¿Una carretera que se pierde en el horizonte? Colócala en la parte inferior. ¿Un castillo que domina el paisaje? Tercios. ¿Quieres darle dramatismo a una escena? Inclina el móvil un poco. De verdad: a veces las imperfecciones cuentan más que la simetría.

Jugando con los planos en las Pozas de San Martín y Cascada del Confesionario
Jugando con los planos en las Pozas de San Martín y Cascada del Confesionario.

La luz es la verdadera protagonista

España es pura luz, y si sabes cuándo buscarla, la foto se hace sola:

  • Golden hour: la primera hora tras el amanecer y la última antes del anochecer. No hay mejor momento.
  • Modo noche: sí, ayuda… pero no hace milagros. Mejor si usas trípode o apoyas el móvil en algo.
  • Evita el mediodía. La luz es dura, y las sombras no perdonan.

Dato curioso: Apple dice que entre dos horas antes del atardecer y justo después del atardecer es cuando más se dispara la cámara. Y es que la luz de esa hora es simplemente mágica.

Edita con cabeza

No todo se arregla con edición, pero algo se puede mejorar. Yo suelo hacer ajustes rápidos en la app Fotos de iOS:

  • Exposición, contraste, recorte.
  • Saturación con moderación. Una lavanda no necesita gritar para ser hermosa.
  • Si usas Lightroom: juega con las curvas, mejora sombras, y haz magia.

¿Un truco personal? El filtro Dramatic Warm transforma cualquier carretera vacía de interés fotográfico en una escena de película.

Pequeños trucos que suman mucho

  • Activa RAW si tu iPhone lo permite (si tienes iPhone 14 Pro o superior). Da margen para editar a fondo.
  • Modo retrato para objetos o flores, no solo personas.
  • Ráfagas en movimiento: ideal para paisajes desde el coche o animales inesperados.
  • Panorámica vertical para capturar desde los pies hasta las nubes.
  • Función “Recuerdos” de iOS para crear vídeos con música y ritmo. Ideal al final del viaje.
Olvera, uno de los pueblos  blancos de Andalucía
Olvera, uno de los pueblos blancos de Andalucía.

Lugares en España que parecen hechos para el iPhone

Te dejo mis favoritos, lugares que siempre me han regalado buenas fotos:

  • Desierto de Tabernas (Almería): texturas y colores que parecen de otro planeta.
  • Cabo de Gata: cielos inmensos y mar cristalino.
  • Pueblos blancos de Andalucía: contraste perfecto entre la cal y el cielo.
  • Pirineos al amanecer: niebla, montaña, y silencio.
  • Lavanda en Brihuega (julio): un campo púrpura bajo el sol.

Muchos tienen cobertura 4G, así que puedes subir tus fotos en el momento… o guardarlas para editarlas con calma en la siguiente área de descanso.

A menudo nos vemos obligados a conectarnos a puntos de acceso WIFI en hoteles, cafeterías o estaciones de tren. Recuerda que esto puede ser bastante peligroso, al menos si no usas una VPN para iOS o Android. Pero una VPN rápida para iOS puede solucionar el problema de seguridad, prácticamente sin ralentizar internet. Gracias a las apps VPN, tus datos y tu identidad en línea estarán protegidos.

No ignores el vídeo

Grabar es fácil y vale la pena. El modo Cinemático del iPhone te permite jugar con enfoque y profundidad. A veces basta con 8 segundos: una bici bajando una cuesta, un burro cruzando el camino en Galicia… cosas que, grabadas bien, se vuelven inolvidables.

El consejo final: cuenta algo

No hagas fotos sueltas. Crea secuencias. ¿Te paras en una gasolinera vieja? Foto. ¿Una comida sencilla en una venta? Foto. ¿Tus botas polvorientas a los pies de un mirador? Foto. Cada imagen es una palabra y juntas forman una historia.

Porque un viaje no son solo lugares bonitos. Es ritmo, sensación, memoria. Y tu iPhone, ese que llevas en el bolsillo, puede ser tu mejor cuaderno de viaje.

Por último, recuerda que tu iPhone es una herramienta para contar historias reales. España, con sus paisajes, luces y colores, es el escenario perfecto. Y tú, si estás dispuesto a mirar con atención y disparar con alma, tienes todo lo necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend