Arquitectura vanguardista en Rioja Alavesa
Rioja Alavesa ha apostado fuerte por el enoturismo como complemento a la industria de producción del vino.
Así que, cámara en mano, hemos hecho un rápido recorrido por esta comarca del sur de Álava para mostrar los edificios modernos que consideramos que deben ser visitados.
Edificios vanguardistas en Rioja Alavesa
Hotel Marqués de Riscal
Este pequeño Guggenheim, también diseñado por Frank Gehry, es el edificio moderno más destacado en Rioja Alavesa.
Inaugurado en el año 2006, destaca por la espectacularidad de sus formas, cubiertas por placas de titanio de color rosado, que se asemejan al color del vino tinto.
Una buena opción es realizar la ruta de senderismo «Mahasti Artean Entre Viñas», ya que tiene varios miradores desde donde se tiene una buena panorámica del hotel y los viñedos de la comarca.
Como imaginamos que los precios del hotel Marqués de Riscal no están al alcance de la mayoría de nosotros, una buena opción es la visita a la bodega de Marqués de Riscal.



Bodegas Ysios
Obra del polémico arquitecto Santiago Calatrava, en el año 2001 se inauguraron las bodegas Ysios, primer edificio vanguardista en Rioja Alavesa.
El nombre de Ysios es un homenaje a los dioses egipcios Isis y Osiris, íntimamente relacionados con el mundo del vino (Osiris enseñó el cultivo de la vid e Isis era la diosa de la agricultura).
Aluminio y madera se combinan en este edifico ondulante con la sierra de Cantabria de fondo.
Más información: Visita a la bodegas Ysios.




Bodegas Baigorri
Situada a las afueras del pueblo de Samaniego, junto a la carretera nacional N-232a, esta bodega inaugurada en el año 2002, fue diseñada y construida por el arquitecto Iñaki Aspiazu.
El edificio más pintoresco es el Mirador, un cubo de cristal de 500 metros cuadrados con vistas de 360 grados a los viñedos que rodean la bodega y a Samaniego
El edificio nos gusta más al anochecer, cuando la iluminación del edificio hace que sea visible a varios kilómetros a la redonda.
La bodega organiza varias actividades relacionadas con el enoturismo y tiene un restaurante.




Hotel Viura
En mitad del pueblo de Villabuena de Álava, junto a la iglesia, el hotel Viura destaca por una vanguardista fachada formada por un conjunto de cubos entrelazados de distintas formas y tamaños.
Fue construido en el 2010, en una colaboración entre el equipo de Designhouses y la arquitecta Beatriz Pérez Echazarre.
Fue declarado por el New York Times como el 2º mejor hotel del mundo para disfrutar de la cultura del vino y elegido en el año 2013 como mejor hotel en los premios «Best Of de Turismo Vitivinícola».
Mejores ofertas en Booking para alojarse en el hotel Viura.



Hotel Eguren Ugarte
Este pequeño hotel obra del arquitecto Koldo Eguren, hijo del fundador de la bodega, fue inaugurado en el año 2010.
Ese mismo año 2010 ganó el premio «Best Of de Turismo Vitivinícola» en la categoría de de alojamiento.
La bodega organiza varias actividades relacionadas con el enoturismo entre las que destaca la visita a los 2 km. de túneles excavados en roca en donde fermentan los vinos.
Mejores ofertas en Booking para alojarse en el hotel Eguren Ugarte.



Descarga nuestra APP Euskadi Top Travel con los mejores lugares para visitar en el País Vasco.
¡ No olvides consultar nuestras redes sociales !