
Sad Hill, el cementerio de la película ‘El Bueno, el Feo y el Malo’
¿Quién no ha soñado alguna vez con ser un vaquero del Lejano Oeste? En la provincia de Burgos, puedes visitar el icónico cementerio de la película El Bueno, el Feo y el Malo y hacer realidad ese sueño cinematográfico. Este lugar, conocido como el Cementerio de Sad Hill, es una joya escondida que transporta a los visitantes directamente a una de las escenas más emblemáticas del cine western.

Al llegar al cementerio, lo primero que llama la atención es la inmensidad del lugar. Más de 5.000 cruces de madera se disponen en círculos concéntricos, recreando fielmente el escenario original de la película. Caminar entre ellas es como adentrarse en una escena congelada en el tiempo. En el centro, una gran explanada empedrada marca el lugar exacto donde tuvo lugar el icónico duelo entre los protagonistas.
La visita es libre y gratuita, y se puede realizar a cualquier hora del día. Sin embargo, muchos recomiendan acudir al amanecer o al atardecer, cuando la luz dorada del sol acentúa las sombras y realza la atmósfera del lugar. No olvides llevar calzado cómodo y agua, ya que no hay servicios en las inmediaciones.
Ubicación – Cómo llegar
El Cementerio de la película ‘El Bueno, el Feo y el Malo’ se encuentra en el Valle de Mirandilla, entre los municipios de Contreras y Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos. Desde Burgos capital, el trayecto en coche dura aproximadamente una hora, tomando la carretera N-234 hasta Hortigüela y luego siguiendo las indicaciones hacia Santo Domingo de Silos. El acceso final es por un camino de tierra, por lo que se recomienda conducir con precaución, especialmente en épocas de lluvia.
Historia y Restauración
Construido en 1966 por el ejército español para el rodaje de El Bueno, el Feo y el Malo, el cementerio fue abandonado tras la filmación y quedó cubierto por la vegetación durante casi 50 años. En 2015, un grupo de entusiastas creó la Asociación Cultural Sad Hill y emprendió la ardua tarea de restaurarlo. Gracias a su esfuerzo y al apoyo de voluntarios de todo el mundo, el lugar recuperó su esplendor original. Este proceso fue documentado en el aclamado documental Desenterrando Sad Hill, nominado a los Premios Goya en 2019.

Experiencia Personal
Recorrer el Cementerio de Sad Hill es una experiencia única. Mientras caminaba entre las cruces, no podía evitar imaginarme en medio de un duelo al estilo del Lejano Oeste. La música de Ennio Morricone resonaba en mi mente, y por un momento, me sentí parte de la película. Es un lugar que invita a la reflexión y a la conexión con la historia del cine.
Consejos Prácticos
- Acceso: El camino final es de tierra y puede estar en mal estado, especialmente después de lluvias. Se recomienda un vehículo adecuado y conducir con precaución.
- Equipamiento: Lleva calzado cómodo, agua y protección solar. No hay servicios en el lugar.
- Respeto: Aunque las tumbas son simbólicas, es importante respetar el lugar y no alterar las estructuras
Más foto del Cementerio de Sad Hill






Vídeo de la escena final de «El Bueno, el Feo y el Malo» de Sergio Leone
Atractivos turísticos cercanos al cementerio de la película ‘El Bueno, el Feo y el Malo’
- El monasterio de Santo Domingo de Silos.
- El desfiladero de La Yecla es un estrecho cañón de unos 2 kilómetros.
- El Sendero de la Imaginación de Hortigüela es un interesante museo al aire libre con esculturas hechas con chatarra.
- Las ruinas del monasterio de San Pedro de Arlanza.
- Covarrubias es uno de los pueblos más bonitos de Burgos.
- El monasterio de Santo Domingo de Silos.
- Patrimonio de la Luz Conjunto Monumental es una antigua cantera donde se pueden visitar dos galerías de donde se extrajo la piedra de la catedral de Burgos.
- Territorio Artlanza es un espacio arquitectónico-cultural ubicado en el municipio burgalés de Quintanilla del Agua.
Descarga nuestra APP España Turismo con los mejores lugares para visitar en España.
¡No olvides consultar nuestras redes sociales!